Cartelera Cultural ¿A dónde vamos? del 14 al 20 de Diciembre.

Fiesta a la Guantanamera 2018
Varias actividades colman la ciudad de Guantánamo por estos días debido a la celebración del otorgamiento de título de Villa al Saltadero de Santa Catalina del Guaso, o el Saltadero, como solía llamarse la urbe más oriental de Cuba 148 años atrás. Seguido se halla la programación que resalta la presentación por primera vez de la cantante Ivette Cepeda, la Steel Band del Cobre y el Noro y su grupo Primera Clase, además de Escuela Veracruzana de Danza Clave, de Mexico, país invitado a la XXII Fiesta a la Guantanamera, los que compartirán el escenario con los artistas del patio. Creo que hay para escoger.
DEL 15 AL 18, XXII Edición de la FIESTA A LA GUANTANAMERA.
Pabellón Guantánamo
14 al 18, 9.00am a 5.00pm: Expoventa (Fondo de Bienes Culturales, ACCA, Centro provincial de las Artes Plásticas, Centro Provincial del Libro).
15 y 18. 9.00am: Simultanea Promocional (ARTEX, Fondo de Bienes Culturales, Infotur, Isla Azul).
15, 9:00am: Conferencias del realizador Asiel Babastro. El Audiovisual Cubano retos y desafíos.
9:30am: Inauguración del Pabellón Cultural A la Guantanamera, invitados grupos Changüí Guantánamo y Universales del Son.
16, 9:00am: Conferencias del realizador Asiel Babastro. El Audiovisual visto no solamente para la música sino la promoción de los artistas en las diferentes manifestaciones.
9:30am: Presentación del grupo El Guajiro y su Changüí y el septeto Ayer y Hoy.
4:00pm: Espacio Infantil Duende de la fantasía. Presentación especial de la compañía de teatro infantil La Colmenita.
11:00pm: Espacio Aires de México.
17, 9:00am: Pabellón Cultural a la Guantanamera, con el proyecto Changüiseros Unidos y el septeto Ayer y Hoy.
4:00pm: Presentación del Anuario Cultura y Vida. Invitado el actor Ursinio Rodríguez.
9.00pm: Noche de Bolero especial con Paula Villalón y su grupo. Invitados
Misael Batistin, Adalberto Suárez, Hipólito, Carlos Miguel Prieto y Lisandra Porto.
18, 9:00am: Pabellón Cultural a la Guantanamera, con el grupo Changüí Guantánamo y el septeto Ayer y Hoy.
11:00pm: Fusión en Clave Guantanamera, con el grupo Charly Mucharrima, Sandi Soldado Raso.
Center
15, 500pm: Encuentro de Comida Caribeña.
Plaza 24 de Febrero
15, 8:30pm: Gala Apertura dedicada a México como país invitado.
Plaza Polifuncional Pedro Agustín Pérez
15, 11:00pm: Bailable con la orquesta El Noro y Primera Clase.
16, 11:00pm: Bailable con la agrupación Zona Franca.
Calle Los Maceos
15, 5.00pm: Noche Guantanamera: Presentación de los grupos El Guajiro y su changüí, Nengón Imías, Estrellas Campesinas, Tradison, y el grupo Juvenil Sangre Joven.
16, 5.00pm: Noche Guantanamera: Presentación de los grupos: El Guajiro y su changüí, Nengón Imías, Estrellas Campesinas, entre otros.
Video Bar Cine Huambo
Sub Sede del 40 Festival de Cine de La Habana.
15, 5.00pm: Presentación de muestras de filmes BlacKKlansman, filme ganador del Premio especial en el Festival de Cannes 2018.
8:00pm: Presentación de Los perros, filme ganador del premio de la Asociación Cubana de la Prensa Cinematográfica en el 39 Festival.
16, 9:30am: Apertura del Evento teórico Boti: Cultura Historia e Identidad.
9:45am: Conferencia Inaugural: La Didáctica de la gramática textual en el pensamiento Literario y Localista de Regino E. Boti a cargo Dr Erik Mendoza Barroso.
10:45am: Conversatorio sobre las tres facetas de la obra de Boti: Su Lírica, como historiador y periodista. Panelistas: José Ramón Sánchez, MsC Wilfredo Campos Cremé y José Sánchez Guerra.
17, 9:30am: Evento Teórico. Presentación del material audiovisual: Guantánamo no es solo la Base Naval.
10:15am: Panel acerca del patrimonio arquitectónico. Panelistas los arquitectos Gisela Mayo, Omar López, Sulma Ojeda y Gaspar Atarés.
11:30am: Conferencia Crisol de la Identidad Guantanamera a cargo de la Msc Yusbelis Martí Guerra.
12:15pm: Presentación de la Tumba Francesa y el Guajiro y su changüí.
18, 9:30am: Evento Teórico. Tema: Boti, Artista de la Plástica, a cargo del Lic Jorge Núñez Motes.
10:15am: Conferencia Boti el Hombre, a cargo del escritor Lic Rissel Parra Fontanilles.
Parque José Martí
16, 10:00am: Espacio Bajo la Ceiba, intercambio cultural México – Guantánamo.
17, 10:00am: Espacio Bajo la Ceiba, invitados las Compañías Danza Libre, Fragmentada, el Nengón Imías, y el grupo Tradisón.
18, 10:00am: Espacio Bajo la Ceiba intercambio Cultural México – Ciudad de Guantánamo. Invitado los grupos Estrellas Campesinas, El Guajiro y su changüí y Tradisón.
Calle Pedro A Pérez entre 1 y 2 Sur
16, 4:00pm: Exposición personal, a cargo del artista de la plástica Carlos Rafael González Barbán invitados: Banda Provincial de Conciertos, trovadores Annalie y Jorge Barret, quinteto de saxofones Conatus, escritor Rissel Parra, grupo humorístico KOMOTÚ, Danza Fragmentada y Ballet Folclórico Babúl.
Área de las Tradiciones
16, 4:00pm: Recorrido de La San Lazarina.
17, 6:00pm: Encuentro de grupos portadores y de la cultura franco haitiana. Con los grupos Los Cossiá, Milagros y sus Orichas, Nengón Imías y Estrellas Campesinas y Tumba Francesa, Stell Band del Cobre y el Ballet Folklórico Babul.
Centro de la Promociones Musicales La Guantanamera
16, 4.00pm: Matinée bailable con el grupo El Noro y primera clase.
17, 9:00pm: Encuentro de Cocteleros A la Guantanamera.
Parque Elio Revé
16, 6:00pm: Espacio Suena la rumba, con los grupos Obbá Ilú Ará, Rumberos del Guaso, Aché Iré, y Akokan Aché.
Teatro Guaso
16, 8:30pm: Presentación especial de la cantante Ivette Cepeda y su grupo.
17, 8:30pm: Presentación especial, espectáculo de la Escuela Veracruzana de Danza Clave.
18, 3:00pm: Espectáculo de variedades Circenses Carpandilla.
Casa de la Trova Benito Odio
16, 9:00pm: Concierto Especial del quinteto La Luz.
17, 8:00pm: Espacio el Portal tradicional, con El Guajiro y su Changüí, Tradisón, Morenos del Changüí y otros invitados.
18, 4:00pm: Espacio Trovando a la Guantanamera, con Josué Oliva, Miguel Ángel López, Benito Heredia y otros invitados.
5:00pm: Espacio Somos changüí, con los grupos Estrellas campesinas, El Guajiro y su Changüí, peñas Changüiseras, Changüí Guantánamo y Familia Vera.
8: 00pm: Espacio El Portal Tradicional: Presentación de grupos tradicionales mexicanos y guantanameros. Presentación del Nengón Imías, Universales del Son, órgano Melodías del Guaso.
Plaza 28 de Septiembre
16, 10:00pm: Bailable el grupo El Noro y primera clase.
Centro Cultural Cine Huambo
16, 8.30pm: Estreno del proyecto Médula, con el premiado del gran Grand Prix Vladimir Malakhov Hermes Orestes.
9.30pm: Fusión en Clave Guantanamera, con el grupo Charly Macharrima, y Los Niches, Dj Camila, trovadores Yoyi y Annalie.
17,10:00pm: Presentación especial de Ivette Cepeda y su grupo.
UNEAC
17, 10:00am: Conferencia: Mucho más allá de El Mar y La Montaña, a cargo de Marino Wilson.
Galería La Celosía UNEAC
17, 3:00pm: Espacio Espiral, dedicado a La obra del maestro Ángel Laborde Wilson.
Librería Asdrúbal López
17, 4:00pm: Conferencia Generación años cero: Epílogo a la poesía cubana de los 2000, a cargo de Javier L. Mora (Premio de crítica de la UNEAC 2017.)
Galería Antón Morales
17, 7:00pm: Exposición personal de Diana de Balboa.
Plaza Caribe
17, 10:00pm: Bailable con el grupo Mi Tumbao.
Salón de Conferencias UNEAC
18, 5:00pm: Presentación de los títulos de Ediciones UNIÓN: Sara González. Con apuros y paciencia por Diana Balboa y El desbordamiento mambí de José Miguel Abreu Cardet (historiador) por Olga Martha Pérez.
Reparto Obrero
18, 9:00pm: Bailable con el grupo Onda Cubana.
Patio del Museo Provincial
18, 9:00pm: Cierre del Evento Concierto Clausura de Ivette Cepeda y su grupo.